Fases del ciclo económico
Ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris
ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris
Ver video "Ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris"
¿Cuánto Tiempo Debe Dormir Tu Perro Al Día?
Por término medio, los perros duermen entre 9 y 14 horas al día, pero algunos necesitan dormir más que otros.
Los perros viejos duermen entre 16 y 18 horas al día, ya que se cansan con facilidad y tienen un ciclo de sueño más interrumpido.
Los perros grandes suelen dormir más horas que los pequeños y los perros activos suelen dormir más que los inactivos.
Los cachorros son extremadamente activos, por lo que pueden dormir entre 18 y 20 horas al día.
Los perros son durmientes polifásicos, lo que significa que duermen la siesta varias veces durante el día entre sus periodos activos.
Esto se debe a que sólo pasan el 10% de su tiempo dormidos en la fase de movimientos oculares rápidos (MOR).
Mientras que los humanos pasan el 25% de su tiempo dormidos en la fase REM.Ver video "¿Cuánto Tiempo Debe Dormir Tu Perro Al Día?"
Documental: La ciencia de los sueños
En el ámbito de la exploración audiovisual de los enigmas del sueño, dos documentales sobresalen por su enfoque científico y reflexivo: "La ciencia del sueño" (2006) y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013). A continuación, se presenta un análisis crítico de ambas obras, destacando sus aportes al conocimiento y su contribución a la comprensión de los misterios del mundo onírico.
**1. "La ciencia del sueño" (2006): Un recorrido por las fronteras del conocimiento**
Este documental canadiense, dirigido por Jeff Semple, ofrece una exploración profunda del fenómeno onírico desde una perspectiva científica. Con una duración de 43 minutos, el filme se adentra en las investigaciones y descubrimientos que han revolucionado la comprensión del sueño en las últimas décadas.
A través de entrevistas con destacados científicos, expertos en sueño y personas que han experimentado sueños inusuales o profundos, "La ciencia del sueño" invita al espectador a un viaje fascinante por las complejidades del cerebro dormido. El documental explora diversos aspectos del sueño, desde su papel en la consolidación de la memoria hasta su influencia en la creatividad y la resolución de problemas.
**2. "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013): Una mirada profunda al funcionamiento cerebral durante el sueño**
Este documental francés, dirigido por Anne-Cécile Genre, profundiza en el funcionamiento del cerebro durante el sueño, revelando los mecanismos neuronales que subyacen a la producción de sueños. Con una duración de 52 minutos, el filme ofrece una mirada detallada a los procesos cognitivos y emocionales que se desarrollan en el cerebro mientras dormimos.
A través de imágenes cautivadoras y entrevistas con expertos en neurociencia del sueño, "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" explora el papel de los sueños en la memoria, la creatividad y la regulación emocional. El documental también aborda temas como los trastornos del sueño y las pesadillas, ofreciendo una perspectiva científica sobre estos fenómenos.
**Conclusiones: Aportes y reflexiones**
Ambos documentales, "La ciencia del sueño" y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños", representan valiosas contribuciones a la comprensión del sueño y sus complejidades. A través de un lenguaje accesible y riguroso, ambos filmes acercan al público al fascinante mundo de los sueños, invitando a la reflexión sobre su significado y su papel en nuestras vidas.
Si bien ambos documentales abordan el tema desde perspectivas diferentes, ambos coinciden en destacar la importancia del sueño para el bienestar físico y mental. Los sueños, lejos de ser meras fantasías sin sentido, son manifestaciones complejas de la actividad cerebral que pueden aportar información valiosa sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
En definitiva, estos documentales constituyen piezas fundamentales para cualVer video "Documental: La ciencia de los sueños"
Polanco: Hay un ciclo de transformaciones en América Latina
El antropólogo y escritor Héctor Díaz Polanco, en entrevista para teleSUR, explicó que hay un ciclo de transformaciones en América Latina y ese ciclo está pasando por fases. teleSUR
Ver video "Polanco: Hay un ciclo de transformaciones en América Latina"
Fases de la Luna: qué son, por qué se producen y cómo identificarlas
Te contamos cuáles son las 8 fases de la Luna y te las explicamos una a una siguiendo el ciclo lunar.
Ver video "Fases de la Luna: qué son, por qué se producen y cómo identificarlas"
Cilco menstrual: Eje hipotalamo-hipofiso-ovarico
El Ciclo Menstrual, es el resultado de la compleja interacción entre el ovario y glándulas como el hipotálamo, la hipófisis. El hipotálamo es la glándula encargada de liberar la hormona GnRH (Hormona liberadora de gonadotrofinas), la cual tendrá la misión de enviar estas sustancias hacia la glándula hipofisiaria. La hipófisis por su parte, es estimulada por la hormona GnRH, y producirá nuevas hormonas tales como la FSH. y LH. El ciclo menstrual podemos dividirlo en dos fases, las cuales se ven divididas por el fenómeno de la ovulación. Estas dos fases son fase folicular o proliferativa y lútea o secretoria respectivamente. La fase proliferativa se caracteriza por el desarrollo del folículo, maduración del ovocito, y la creciente producción de estrógenos, y porque se realiza durante los primeros catorce días del ciclo. En la fase Lútea podemos distinguir hechos tales como la transformación del folículo en un cuerpo lúteo y la producción de la hormona progesterona.
Ver video "Cilco menstrual: Eje hipotalamo-hipofiso-ovarico"
¿Qué tan caro es el regreso a clases?
Visitamos la calle de Mesones, en el Centro Histórico de CdMx, famoso por la venta de útiles escolares y preguntamos a los padres de familia cómo les ha ido en gastos de regreso a clases.
#TuOpiniónEnMilenioVer video "¿Qué tan caro es el regreso a clases?"
¿Cuánto cuesta surtir la lista de útiles escolares?
Si todavía no compras los útiles escolares de tus hijos, aquí te presentamos algunos precios que se manejan en el mercado de Mesones.
#NoticiasMilenioVer video "¿Cuánto cuesta surtir la lista de útiles escolares?"
Chávez inicia nueva fase de tratamiento
“Afortunadamente el ciclo del postoperatorio se cerró y el Presidente entró en una nueva fase de tratamientos para su enfermedad, recuperándose paulatinamente para recobrar totalmente su vitalidad”, indicó Nicolás Maduro. (teleSUR) http://media.tlsur.net//1/2/2013/117746/chavez-inicia-nueva-fase-de-tratamiento/
Ver video "Chávez inicia nueva fase de tratamiento"
¿Es Normal Despertarse A Las 3 De La Madrugada?
Muchas personas reconocen despertarse a las 3 de la madrugada, lo que genera curiosidad e incluso teorías sobre la hora del día. Sin embargo, la ciencia lo explica de forma sencilla.
El sueño humano se compone de ciclos que duran entre 90 y 120 minutos, pasando por las fases N1, N2, N3 y REM.
A lo largo de la noche, estos ciclos se repiten y son frecuentes los pequeños despertares.
Estos despertares pueden pasar desapercibidos, pero se hacen más frecuentes durante la segunda mitad de la noche, cuando el sueño es más ligero y las fases REM son más largas.
Durante esta fase, muchas personas se despiertan y consultan el reloj, fijándose en la hora. Lo ideal es volver a dormirse a los pocos minutos para reiniciar el ciclo del sueño.
A pesar de las interrupciones, el proceso forma parte natural de la "arquitectura del sueño" y no debe ser motivo de preocupación, siempre que se preserve la calidad general del sueño.Ver video "¿Es Normal Despertarse A Las 3 De La Madrugada?"
¿Es Normal Despertarse A Las 3 De La Mañana?
Muchas personas reconocen despertarse a las 3 de la madrugada, lo que genera curiosidad e incluso teorías sobre la hora del día. Sin embargo, la ciencia lo explica de forma sencilla.
El sueño humano se compone de ciclos que duran entre 90 y 120 minutos, pasando por las fases N1, N2, N3 y REM.
A lo largo de la noche, estos ciclos se repiten y son frecuentes los pequeños despertares.
Estos despertares pueden pasar desapercibidos, pero se hacen más frecuentes durante la segunda mitad de la noche, cuando el sueño es más ligero y las fases REM son más largas.
Durante esta fase, muchas personas se despiertan y consultan el reloj, fijándose en la hora. Lo ideal es volver a dormirse a los pocos minutos para reiniciar el ciclo del sueño.
A pesar de las interrupciones, el proceso forma parte natural de la "arquitectura del sueño" y no debe ser motivo de preocupación, siempre que se preserve la calidad general del sueño.Ver video "¿Es Normal Despertarse A Las 3 De La Mañana?"
Padres de familia hacen fila de 3 horas para comprar uniformes escolares en Monterrey
De dos y hasta tres horas hicieron en la fila padres de familia para comprar los uniformes que utilizarán sus hijos durante el nuevo ciclo escolar.
Ver video "Padres de familia hacen fila de 3 horas para comprar uniformes escolares en Monterrey"
Diputados discuten decreto para no comprar útiles escolares en Oaxaca
Los diputados del gobierno de Oaxaca discuten una ley en la que no se deberán comprar útiles y uniformes escolares para el siguiente ciclo escolar 2020-2021.
#NoticiasMilenioVer video "Diputados discuten decreto para no comprar útiles escolares en Oaxaca"
La vuelta al cole queda en manos de las Comunidades Autónomas
Las autonomías rechazan el regreso a las aulas de los niños menores de 6 años, en la fase 2, pero los alumnos de cambio de ciclo sí podrán retomar la actividad presencial
Ver video "La vuelta al cole queda en manos de las Comunidades Autónomas"
Meditación guiada de luna llena
La fase de luna llena es el momento culminante del ciclo lunar. Además de rituales para proyectar nuestros objetivos, podemos realizar una meditación para conectar con este momento tan especial y su energía.
Ver video "Meditación guiada de luna llena"
Atraccion sexual y ciclo menstrual (Infidelidad femenina)
Ya que la simetría corporal es un indicador de un buen sistema inmunológico, se ha observado cómo al parecer las mujeres se decantan por hombres con caras más masculinas durante las fases del ciclo con alto riesgo de embarazo, mientras que prefieren rostros afeminados después de la ovulación y durante la menstruación, cuando el riesgo de concepción es menor.
Según Kart Gramer, de la Universidad de Viena, una mujer podría elegir un compañero cuya apariencia poco masculina le sugiera una mejor cooperación en el cuidado de los hijos, pero ocasionalmente copularían con un hombre de apariencia más varonil, un indicador de una buena potencia inmunológica, durante la fase del ciclo menstrual más fértil.Ver video "Atraccion sexual y ciclo menstrual (Infidelidad femenina)"
Saber Vivir: ¿Padece usted o su pareja de insatisfacción sexual?
La insatisfacción sexual se da cuando el cuerpo no obtiene respuesta alguna sobre el ciclo sexual donde está incluido el orgasmo, el orgasmo con mayor excitación y la fase de descanso, así lo explicó la sexóloga Luz Jaimes.
Ver video "Saber Vivir: ¿Padece usted o su pareja de insatisfacción sexual?"
Teleoperadores de EsSalud trabajaban sin implementos de protección
Teleoperadores aseguran trabajar en situaciones de poca higiene, frente a la fase 3 del coronavirus, afirman que han utilizado dinero de sus bolsillos para comprar jabones y papel toalla.
Ver video "Teleoperadores de EsSalud trabajaban sin implementos de protección"
FIFA 21 VOLTA Copa Navidad #12 Fase de Grupos J2: Manchester City-Ajax
Aviso: La segunda parte contiene una remontada épica a los pocos segundos y no es apta para cardiácos.
Aquí está el último partido de la segunda jornada de la fase de grupos del torneo de la Copa Navidad de VOLTA de FIFA 21, en donde enfrentan al Manchester City y al Ajax.Ver video "FIFA 21 VOLTA Copa Navidad #12 Fase de Grupos J2: Manchester City-Ajax"
El Cansancio Al Entrenar Puede Estar Relacionado Con El Ciclo Menstrual
Durante el ciclo menstrual, los niveles hormonales de la mujer, especialmente de estrógenos y progesterona, fluctúan, afectando directamente a su estado de ánimo físico y emocional.
Esta variación hormonal puede influir en el rendimiento durante el ejercicio, pero es posible adaptar los entrenamientos para mejorar el bienestar durante cada fase del ciclo.
Al principio de la fase folicular, durante la menstruación, es habitual sentirse cansada e incómoda. Por lo tanto, se recomiendan actividades más ligeras, como caminar o hacer estiramientos.
A medida que aumentan los estrógenos, cerca de la ovulación, la energía y el estado de ánimo tienden a subir, lo que favorece entrenamientos más intensos, como correr o hacer pesas.
En la fase lútea, que precede a la menstruación, aumenta la progesterona, lo que provoca más introspección y posibles síntomas de tensión premenstrual (TPM).
Durante este periodo, pueden ser más adecuados ejercicios más tranquilos, como el yoga, el pilates o la danza, respetando el cuerpo.
Adaptar el entrenamiento al ciclo menstrual puede aportar más placer, haciendo del ejercicio una experiencia más positiva y eficaz para el bienestar físico y mental.Ver video "El Cansancio Al Entrenar Puede Estar Relacionado Con El Ciclo Menstrual"
Luna del 8 a 14 de enero 2024 (Vídeo)
En este vídeo te contamos cuáles son los mejores cuidados de belleza, huerto y hogar para cada día de la semana del 8 al 14 de enero de 2024 según el calendario lunar, marcado por la fase de Luna nueva de enero y el inicio de un nuevo ciclo lunar.
Ver video "Luna del 8 a 14 de enero 2024 (Vídeo)"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
Ver video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
DCVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
AGVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
AGVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por la venta de útiles escolares
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
MJP - AGVer video "Gran expectativa por la venta de útiles escolares"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
AGVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior. IS
Ver video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
DCVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
DCVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022
A un mes del inicio del ciclo escolar 2022, las familias misioneras ya comenzaron a averiguar precios y a comprar los distintos útiles escolares, uniformes y hasta zapatos para los niños y adolescentes. Misiones Online realizó un sondeo de precios tanto en la capital misionera como en algunas localidades del interior.
AGVer video "Gran expectativa por las ventas para el inicio del ciclo lectivo 2022"
Analiza y repara tu batería con Battery Doctor
Lo que hace esta app es un diagnóstico de tu batería: el porcentaje de batería restante, el voltaje, la temperatura… te puede hacer un análisis completo y solucionar problemas para extender el uso de la batería. Cuando pones el teléfono a cargar te calcula el tiempo que tardará hasta completar el ciclo, pero es que además hace una carga inteligente del teléfono, en tres fases, para asegurarse que la batería se carga completamente y de forma eficiente. Además, cuenta con perfiles de ahorro de batería que incluso puedes llegar a programar.
Ver video "Analiza y repara tu batería con Battery Doctor"
El gemelo digital del Mar Menor
El Mar Menor ya cuenta con un gemelo digital
Este gemelo digital integra modelos matemáticos y datos de seguimiento desde 2016 para detectar posibles afecciones que alteren el equilibrio del ecosistema.
La segunda fase consistirá en integrar una herramienta de armonización de diferentes modelos para analizar en tiempo real todos los datos y predecir ciclos hidrológicos que afectan al Mar MenorVer video "El gemelo digital del Mar Menor"
Desafío XX - Capítulo 22
Tras el ajuste de los tres equipos a cargo de las Capitanas, dos desafiantes van al Cubo y allí pasan una noche muy romántica. Además, en el Desafío de Sentencia y Hambre se compite por la comida del primer ciclo de la nueva fase.
Suscribirse a nuestro canal: https://goo.gl/Aam1pP
Nuestras Redes Sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/desafiocaracol/
Facebook: https://www.facebook.com/ElDesafioCaracol/
Twitter: https://twitter.com/desafiocaracolVer video "Desafío XX - Capítulo 22"
Último día de ferias para comprar útiles escolares / Arranque
Último día de ferias para comprar útiles escolares / Arranque
17 agosto 2014
Hoy todavía habrá varias ferias para que los padres puedan comprar sus útiles escolares.
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Último día de ferias para comprar útiles escolares,feria utiles escolares,feria utiles escolares 2014,feria de regreso a clases,sep,calendario escolar,regreso a clases,clases,niños,lista de utiles,excelsior,vacaciones,ciclo escolar 2014-205, excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Último día de ferias para comprar útiles escolares / Arranque"
Enagás prevé un plan inversor de hasta 4.755 millones a 2030
Enagás prevé un nuevo ciclo inversor que podrían ascender a los 4.755 millones de euros hasta 2030, si se incluyen los proyectos de interconexiones del 'Plan RepowerUE' en los que podría participar el grupo y que están en fase de propuesta y aprobación, y mantener el plan de retribución al accionista marcado hasta 2026, según el nuevo plan estratégico del grupo para el periodo 2022-2030.
Ver video "Enagás prevé un plan inversor de hasta 4.755 millones a 2030"
Ritmos biologicos: Biologia molecular
Datos recientes proponen un modelo en el cual la entrada de la proteína Per en el núcleo es controlada temporalmente, esto explicaría el retraso en la retroalimentación. [Current Biology 1996, Vol 6, Nº 3:244-246].
Se han empezado a describir un segundo componente del reloj circadiano : el gen "timeless" (tim). Los niveles del RNAm de tim oscilan en fase con los del RNAm de per. Los ciclos de RNAm de tim cesan en mutantes perO, esto indica que se requiere la actuación de los dos genes para sustentar oscilaciones mutuas y para marcar los ritmos del comportamiento.
Las mutaciones de tim afectan al ciclo per en un nivel post-transcripcional.Ver video "Ritmos biologicos: Biologia molecular"
Modelo cardiaco: Corazon virtual 3D
Gracias a los nuevos detalles obtenidos con información de resonancias magnéticas y tomografías computadas, las imágenes tienen un aspecto prácticamente igual al de corazón real, mucho más que cualquier otro elemento existente hoy en el mercado. El producto Human Heart 3 de Zygote permite a diseñadores gráficos, científicos e ilustradores de animaciones visualizar de manera sencilla el corazón humano, con imágenes de vistas externas y de cortes internos, o bien con precisas animaciones del ciclo cardíaco. La licencia del modelo y de las imágenes está disponible de inmediato en http://www.3DScience.com
Ver video "Modelo cardiaco: Corazon virtual 3D"
Diversion, plataformas en Android
Como su propio nombre indica, Diversion tiene la misión de hacerte pasar un buen rato, y la verdad es que lo consigue. Hay una gran variedad de fases en Diversion, en las que debes esquivar bombas, saltar precipicios o propulsarte con pasarelas deslizantes. Por el camino, debes recoger gemas y estrellas que te sirven como dinero virtual. Y es que en Diversion puedes comprar toda clase de vestidos para tu personaje, totalmente personalizable. Unos nuevos pantalones, una camiseta divertida... ¡lo que quieras! Si tu intención es jugar y divertirte, Diversion es una gran opción.
Ver video "Diversion, plataformas en Android"
Regulador de EU aprueba Ozempic para reducir la progresión de la enfermedad renal diabética
La aprobación de la FDA se basó en los datos de un estudio de fase avanzada que demostró que el medicamento de Novo Nordisk ayudaba a reducir en un 24% el riesgo de muerte por enfermedad renal crónica y eventos cardiacos graves.
Para más información del tema, visita:https://www.eleconomista.com.mx/empresas/regulador-eu-aprueba-ozempic-reducir-progresion-enfermedad-renal-diabetica-20250128-743988.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Regulador de EU aprueba Ozempic para reducir la progresión de la enfermedad renal diabética"
Regulador de EU aprueba Ozempic para reducir la progresión de la enfermedad renal diabética
La aprobación de la FDA se basó en los datos de un estudio de fase avanzada que demostró que el medicamento de Novo Nordisk ayudaba a reducir en un 24% el riesgo de muerte por enfermedad renal crónica y eventos cardiacos graves.
Para más información del tema, visita:https://www.eleconomista.com.mx/empresas/regulador-eu-aprueba-ozempic-reducir-progresion-enfermedad-renal-diabetica-20250128-743988.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Regulador de EU aprueba Ozempic para reducir la progresión de la enfermedad renal diabética"
Herpatch Serum Alivia y Cura el Herpes Labial
**************************************************************************
Ya puedes comprar HERPATCH en http://www.FarmaDina.com
**************************************************************************
Herpatch Serum es la forma innovadora y efectiva de tratar fácil y rápidamente los síntomas del herpes labial. Herpatch Serum se aplica fácilmente sobre la ampolla con su tubo de fácil uso. Pasados unos minutos el serum blanco forma una capa protectora transparente encima de la ampolla y junto a sus propiedades activas ayuda a acelerar el proceso de curación. Herpatch Serum trata los síntomas del herpes labial en todas las fases de del brote.
Una serum que se convierte en un parche
Trata todas las fases del brote
Forma una película protectora
Extracción no dolorosa
Con principios activos
Alivia el dolor y el ardor
Ayuda a proteger contra la exposición solar
Acelera el proceso de curación
Se oculta al instante
Reduce el enrojecimiento, la picazón y las costras
Ayuda a prevenir la picazón y las costras
Ayuda a prevenir la propagación del virus
Reafirma, tonifica y fortalece la piel
Fácil de usar, suero líquido invisibleVer video "Herpatch Serum Alivia y Cura el Herpes Labial"
Adenovirus (2): El nucleo celular (Replicacion: 48 horas)
Desde el punto de vista inmunológico, interesa conocer el ciclo de replicación viral, para prever las oportunidades que tienen los diferentes mecanismos inmunitarios para interaccionar con la partícula viral, con las células infectadas, o con ambas. Normalmente, el ciclo de replicación viral comienza por la unión del virus (virus libre) a la célula huésped a través de receptores específicos (adsorción) (1), estos receptores son los que marcan el tropismo y la especificidad de la infección (no pueden infectar cualquier célula ni a cualquier especie, tienen su tropismos específico), una vez en la célula, el virus elimina su cubierta dejando su ácido nucleico libre (descubrimiento) (2), para iniciar el proceso de replicación vírica. En esta fase, la síntesis de proteínas celulares se inhibe y solamente se procesarán la información genética del virus, los mecanismos que actúan en esta fase dependen del tipo de ácido nucleico del virus (ADN o ARN). En el caso de los virus ADN, se produce una replicación (3), formando un ADN viral nuevo. El ADN viral nuevo, mediante transcripción, pasa a ARN viral (azul), el cual mediante traducción, ira realizando las diferentes proteínas virales y posteriormente el ensamblaje viral (4). En el caso de los virus ARN, no hace falta la transcripción, pasando directamente el ARN viral nuevo a la producción de las proteínas. Este mecanismo de replicación de ARN, es diferente para los retrovirus, los cuales a partir del ARN viral, mediante una transcriptasa inversa, forman ADN viral (se une al genoma celular) a partir del cual comienzan las diferentes fases de replicación, etc.
En esta fase, la síntesis de proteínas celulares se inhibe y solamente se procesarán la información genética del virus, los mecanismos que actúan en esta fase dependen del tipo de ácido nucleico del virus (ADN o ARN). En el caso de los virus ADN, se produce una replicación (3), formando un ADN viral nuevo. El ADN viral nuevo, mediante transcripción, pasa a ARN viral (azul), el cual mediante traducción, ira realizando las diferentes proteínas virales y posteriormente el ensamblaje viral (4). En el caso de los virus ARN, no hace falta la transcripción, pasando directamente el ARN viral nuevo a la producción de las proteínas. Este mecanismo de replicación de ARN, es diferente para los retrovirus, los cuales a partir del ARN viral, mediante una transcriptasa inversa, forman ADN viral (se une al genoma celular) a partir del cual comienzan las diferentes fases de replicación, etc.Ver video "Adenovirus (2): El nucleo celular (Replicacion: 48 horas)"
Fisiologia de la hipotermia: Frio extremo
Independientemente de la etiología y del mecanismo patogénico, una vez iniciada la situación de hipotermia se producen una serie de alteraciones a todos los niveles, siendo los más importantes el neurológico, cardiovascular, respiratorio, neuromuscular y nefrológico. Estas alteraciones son tanto más severas cuanto mayor es el grado de hipotermia.
- LEVE: descenso de la Tª central entre 32-35ºC.
- MODERADA: descenso de la Tª central entre 28-32ºC.
- SEVERA: descenso de la Tª central menor de 28ºC.
1. NIVEL NEUROLÓGICO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se producen alteraciones leves del estado mental: amnesia, apatía, disartria y alteraciones conductuales. En la fase de HIPOTERMIA MODERADA ya comienza a aparecer reducción del nivel de consciencia, alucinaciones y alteraciones en el EEG. Finalmente en la fase de HIPOTERMIA SEVERA se produce un fracaso de la autorregulación del flujo cerebral, con hipoperfusión cerebral y reducción progresiva de la actividad hasta llegar a la muerte cerebral.
2. NIVEL CARDIOVASCULAR: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce taquicardia y vasoconstricción periférica, mecanismos estos destinados a evitar la pérdida de calor por superficie cutánea y aumentar aporte de calor a las vísceras. Por ello, en esta primera fase aumenta el gasto cardiaco (GC) y la tensión arterial (TA). En la fase de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismos compensatorios se agotan y aparecen de modo progresivo la bradicardia, descenso de TA y arritmias auriculares y, sobre todo, ventriculares potencialmente malignas, que finalmente llevan a la asistolia.
3. NIVEL RESPIRATORIO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce bradipnea con el objeto de reducir la cantidad de calor perdido por evaporación de agua en las vías respiratorias. Durante cierto tiempo este mecanismo es útil, pero en las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA se vuelve peligroso: debido a la reducción de la Tª corporal, también se afecta el centro respiratorio, y se anula su capacidad para responder ante los estímulos de hipoxia e hipercapnia. De este modo, el mecanismo inicial sigue funcionando sin control, produciéndose un descenso progresivo del ritmo respiratorio hasta concluir en apnea.
4. NIVEL ENDOCRINO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce un aumento en la producción de las hormonas de estrés (cortisol, catecolaminas, tiroxina) con objeto de aumentar la tasa metabólica basal, producir más energía y por tanto, más calor con el que mantener la Tª central constante. En las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismo se muestran insuficientes para mantener la Tª central.
5. NEUROMUSCULAR: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce como mecanismo compensatorio un aumento generalizado del tono muscular y contracciones rítmicas rápidas del músculo, es decir, hipertonía y escalofríos. Ambos mecanismo aumentan la producción de energía en forma de calor. En las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismos se ven sobrepasados y anuladosVer video "Fisiologia de la hipotermia: Frio extremo"
Buenos precios en los artículos escolares en el Iván Montenegro
El Ciclo Escolar 2023 está por iniciar y en los 8 mercados de Managua hay ferias con todo lo necesario, las mochilas, camisas, pantalones, y todo lo que necesitan, lo podes comprar en el mercado Iván Montenegro.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Buenos precios en los artículos escolares en el Iván Montenegro"
Cronobiologia: Tiempo y cerebro
Los ritmos biológicos no constituyen un fenómeno casual ni un seguimiento pasivo de las condiciones ambientales, sino que forman parte de una adaptación al entorno que es fundamental para la supervivencia de las especies. Debe diferenciarse el concepto de ritmo del de ciclo. Este último consiste en la sucesión de acontecimientos que tienen lugar de forma repetitiva siempre en el mismo orden sin tener en cuenta el tiempo en que tienen lugar. Cuando un ciclo ocurre en un intervalo de tiempo constante y previsible se habla de ritmo. La frecuencia nos indica el número de ciclos que tiene lugar por unidad de tiempo, y el período es el tiempo que tarda en repetirse un ciclo. El ritmo puede ser endógeno o exógeno según es generado por el propio organismo o no, aunque hay autores que sólo lo consideran ritmo si es endógeno. Los ritmos se pueden dividir en tres tipos principales según su frecuencia:
Ritmos circadianos son aquellos que tienen una frecuencia próxima a la diaria, es decir entre 20 y 28 horas. En este grupo se encuentra la mayoría de los ritmos que se estudian en cronobiología. Los ritmos ultradianos son aquellos que tienen una frecuencia superior a la diaria, es decir, un período inferior a las 20 horas. Como ejemplos de ritmo ultradiano cabe citar el latido cardíaco y la ventilación pulmonar. Los ritmos infradianos son aquellos cuya frecuencia es inferior a la diaria, es decir con un período superior a las 28 horas, como es el caso del ciclo menstrual de la mujer. No es infrecuente que una misma variable biológica presente de forma simultánea ritmos de frecuencia diferente. Éste es el caso de la secreción pulsátil ultradiana de algunas hormonas, como el cortisol, que además siguen un ritmo circadiano de 24 horas.Ver video "Cronobiologia: Tiempo y cerebro"
La banca española tendrá que destinar 7.500 millones para el colchón de capital anticíclico
(EFE/IMÁGENES: ÁNGEL HERRERA.).- La banca española tendrá que destinar cerca de 7.500 millones de euros entre 2025 y 2026 para reforzar su solvencia y constituir un colchón de capital anticíclico con el que poder hacer frente en el futuro a situaciones económicas más difíciles, según las primeras estimaciones del Banco de España. El supervisor ha anunciado este jueves que exigirá a las entidades por primera vez en 2025 el colchón de capital anticíclico, un instrumento macroprudencial para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento del crédito -cuando habitualmente se produce una acumulación de riesgos-. Este colchón ideado hace casi una década permite suavizar las oscilaciones del ciclo del crédito mediante la acumulación de capital en épocas de bonanza para poder ser utilizado ante un deterioro de la situación económica.
Ver video "La banca española tendrá que destinar 7.500 millones para el colchón de capital anticíclico"
Feromonas y atraccion: Androstenona y copulina (Karl Grammer)
Si bien se considera que los seres humanos no pueden percibir conscientemente mediante sus sentidos la ovulación femenina, sería probable que inconscientemente sí hubiese una percepción disparada por las feromonas. Según las investigaciones de Karl Grammer, 290 mujeres bajo su observación encontraron que durante sus períodos ovulatorios el olor asociado a la androstenona (axila de los hombres) fue considerado atractivo y placentero, a diferencia de lo percibido durante otras fases de sus ciclos menstruales. En otro estudio los investigadores Milinkski y Wedekind, llegaron a la conclusión de que las personas seleccionan inconscientemente aquellos olores naturales o perfumes sintéticos que enriquecen a su propio aroma y que se relacionan con su código genético, estableciendo, como así lo hicieran otros estudios, que en la selección de la pareja se ponen en juego mecanismos de compatibilidad genética orientados inconsciente y evolutivamente hacia la mejor opción reproductiva.
Ver video "Feromonas y atraccion: Androstenona y copulina (Karl Grammer)"
El comercio de Leganés te habla desde el corazón
Centenares de comercios de Leganés ya han comenzado a abrir de nuevo sus tiendas y te están esperando. Comprar en el comercio de proximidad es, hoy más que nunca, lo más cómodo, responsable y sostenible. Trato cercano y productos de calidad en tu barrio, en tu tienda de siempre. Con tu gente de siempre.
Este vídeo fue grabado durante las fases más duras del Estado de Alarma provocado por el COVID-19 por los comerciantes y sus familias, desde sus casas, con los medios que pudieron disponer, en una iniciativa de UNELE y de AMEL, y apoyado por el Ayuntamiento de Leganés, facilitando la edición del vídeo con el trabajo y los medios de Leganés Gestión de Medios, su empresa pública de comunicación.Ver video "El comercio de Leganés te habla desde el corazón"
Alzheimer: Epidemia global (Facundo Manes)
Comienza e incluye siempre trastornos de la memoria que son ya desde fases muy incipientes, importantes desde el punto de vista funcional, es decir, que interfieren con las actividades. Todos tenemos trastornos de memoria, sobre todo en relación con el paso del tiempo y con el estrés, pero lo habitual es que desarrollemos estrategias para compensarlos, como por ejemplo, apuntar las cosas que hay que comprar, llevar una agenda, etc. Aunque los fallos de memoria puedan, en alguna ocasión, jugarnos alguna mala pasada, no ocurre así en general y podemos seguir trabajando, disfrutando de actividades de ocio, ocupándonos de nuestras familias y de nosotros mismos por mucho que vayamos diciendo "¡cada vez tengo peor memoria!". Al paciente con enfermedad de Alzheimer los fallos de memoria le van limitando, de manera progresiva, sus actividades.
Ver video "Alzheimer: Epidemia global (Facundo Manes)"
La inmersión completa en el corazón de la cinemática MPRBC
¡ El Movimiento Naturalmente Enérgico ! ofrecen a usted inmersión completa en el corazón de la cinemática de la Máquina con Pistones Giratorios y Paliza Controlada. El MPRBC es un nuevo concepto de motores / bombas hypercompactos y robustos. Los pistones giratorios uso cada uno de su lado y tienen una rotación alternativa. La máquina presentar requiere 20 kg de acero acostumbrado y respira 2300 cm3 de aire fresco en el ciclo 4-fases durante 2 rotaciones del leva central giratoria bilobula. Su tapa y pistones hicieron de acero es proporcionado a 100 bar de presión, él propiedades alquiladas considerar motores comercial de 200 Ch. Este MPRBC puede también ser una bomba, un compresor o un motor hidráulico poderoso y de compactibilidad alta (4.6L de capacidad sobre 2 rotaciones de leva bilobula).
SYCOMOREEN busca parejas industriales en el dominio de los motores y las bombas.
Contacto y precisions : http://sycomoreen.free.frVer video "La inmersión completa en el corazón de la cinemática MPRBC"
Colombia: derechos de las víctimas, tema central de los #DiálogosDePaz
En Colombia continúa la expectativa sobre las discusiones que se desencadenarán del nuevo ciclo de negociaciones entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, ya que se espera que se concreten los mecanismos de reconocimiento de los derechos de las víctimas, pero también su reparación y al mismo tiempo, se adelantarán a través de la comisión técnica para el fin del conflicto la discusión sobre lo que podría ser el fin del conflicto, y esos sectores saben que en una primera fase se definirán los mecanismos que entablarán las partes para el desescalamiento del conflicto y un cese bilateral al fuego. teleSUR
Ver video "Colombia: derechos de las víctimas, tema central de los #DiálogosDePaz"
Conmotio cordis: Muerte por pelotazo
El golpe directo al corazón produce un aumento en la presión del ventrículo. Esto lleva a un estiramiento de la célula cardíaca que se despolariza produciendo su contracción por un mecanismo mecánico-eléctrico.
Si esta despolarización ocurre en un determinado momento del ciclo elétrico cardíaco (durante la onda T), se produce fibrilación ventricular y muerte súbita. La fibrilación ventricular es la causa más común de muerte en Commotio Cordis, pero independiente de eso sigue siendo considerado un acontecimiento raro. Deportes con riesgo de causar traumas o golpes con algún objeto no penetrante en la zona anterior del tórax, por ejemplo: el béisbol, fútbol, hockey sobre hielo, polo, cricket y esgrima sumada a deportes de contacto neto como son el boxeo, rugby, karate, kung fu y otras artes marciales.Ver video "Conmotio cordis: Muerte por pelotazo"
Recibe Gabino Cué propuesta de la Ley educativa de la Sección 22 / Nacional
Recibe Gabino Cué propuesta de la Ley educativa de la Sección 22 / Nacional
15 de agosto del 2014
Programa: Nacional.
Conductor: Mario Carbonell.
Horario: Lunes a Viernes @18:30 -19:00.
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Recibe Gabino Cué propuesta de Ley educativa de la Sección 22, Sección 22 acuerda iniciar el ciclo escolar 2014-2015, Cómo gastar menos en el regreso a clases 2014-2015, Cómo gastar menos en el regreso a clases 2014-2015, utiles escolares 2014, utiles escolares regreso a clases, regreso a clases, regreso a clases 2014, inicio ciclo escolar, lista de utiles, utiles escolares, comprar utiles escolares
excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Recibe Gabino Cué propuesta de la Ley educativa de la Sección 22 / Nacional"
Estudiantes del IPN desarrollan cuchara para calentar alimentos
Estudiantes del IPN, desarrollaron una cuchara que calienta los alimentos en tres minutos. La cuchara se encuentra en fase de prototipo y esperan poder mejorarla en los próximos meses.
11 enero de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Mexicanos cruzan hacia EU para comprar gasolina
https://youtu.be/bBUmVxVlPKk
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Estudiantes del IPN desarrollan cuchara para calentar alimentos"
(VÍDEO) Chávez Hemos concluido de manera exitosa todo el ciclo de la radioterapia
"Hemos concluido de manera exitosa todo el ciclo de la radioterapia tal cual estaba planificado por el equipo médico, más allá de algunas molestias normales en este tipo de tratamiento, no ocurrió absolutamente nada que obligara a detenerlo, a suspenderlo o alterar el plan inicial. Tal cual, se completó plenamente".
"Debo ahora, en esta fase de los próximos días, seguir rigurosamente las indicaciones médicas para continuar recuperándome de los efectos normales, esperados del tratamiento de la radioterapia, pero a medida que pasen las horas, los próximos días, estoy seguro de que iré progresivamente instalándome donde debo estar: en la primera línea de batalla".
(VTV)Ver video "(VÍDEO) Chávez Hemos concluido de manera exitosa todo el ciclo de la radioterapia"
Garrapatas: Ciclo vital
El ciclo vital de la garrapata se inicia con un huevo que se convierte en larva, una larva que pasa a ninfa y esta ninfa que se convierte en forma adulta, diferenciándose en macho y en hembra. Todas estas fases pueden pasar en uno, dos o hasta tres hospedadores distintos, pero las garrapatas que parasitan al perro normalmente suelen ser de dos y tres. Así por ejemplo, una garrapata de tres hospedadores, sería una larva que parasita a una roedor, se alimenta de el un tiempo para caer al suelo y convertirse en ninfa, que igualmente buscara a otro hospedador como el conejo, que se alimentara de el y también caerá al suelo y pasara a ser ya una garrapata adulta, ésta subirá a su tercera victima que puede ser el perro y allí existirá una fecundación de las hembras, que buscaran un lugar fuera del animal para poner sus huevos. Su estructura consta de un cuerpo ovalado con unos apéndices largos que varían entre seis y ocho según la fase, que le permiten subir fácilmente a su hospedador, y también tiene un potente aparato bucal que se adhiere a la piel de estos fijamente, incluso su glándula salival secretan una sustancia parecida al cemento que todavía la fija mas.
Ver video "Garrapatas: Ciclo vital"
Los ritmos del cuerpo (2): Cronobiologia
Ritmos circadianos son aquellos que tienen una frecuencia próxima a la diaria, es decir entre 20 y 28 horas. En este grupo se encuentra la mayoría de los ritmos que se estudian en cronobiología. Los ritmos ultradianos son aquellos que tienen una frecuencia superior a la diaria, es decir, un período inferior a las 20 horas. Como ejemplos de ritmo ultradiano cabe citar el latido cardíaco y la ventilación pulmonar. Los ritmos infradianos son aquellos cuya frecuencia es inferior a la diaria, es decir con un período superior a las 28 horas, como es el caso del ciclo menstrual de la mujer. No es infrecuente que una misma variable biológica presente de forma simultánea ritmos de frecuencia diferente. Éste es el caso de la secreción pulsátil ultradiana de algunas hormonas, como el cortisol, que además siguen un ritmo circadiano de 24 horas.
Ver video "Los ritmos del cuerpo (2): Cronobiologia"